Importancia del tratamiento de aguas residuales
En todo el mundo, es una práctica común bombear enormes volúmenes de aguas residuales a ríos, océanos y arroyos. Esto tiene efectos extremadamente negativos en el medio ambiente, la pesca, los animales, eso sin mencionar que también desperdiciamos agua.
Felizmente, gracias al desarrollo de plantas especializadas en el tratamiento de aguas residuales, estos efectos han podido minimizarse.
Si deseas saber realmente cuál es la importancia del tratamiento de aguas residuales, entones el siguiente artículo de Hemerge es perfecto para ti.
¿Qué son las aguas residuales y qué implica su tratamiento?
Las aguas residuales son la combinación de aquellas aguas que han sido utilizadas en las industrias, hogares, comercios, instituciones o actividades ganaderas, a las que eventualmente se suman aguas pluviales y subterráneas. También son llamadas aguas negras por el color que adquieren.
Estas aguas contienen componentes y elementos contaminantes que hacen necesaria su depuración, ya que son perjudiciales tanto para los seres humanos como para el medio ambiente. Asimismo, se suelen encontrar grasas, detergentes, desechos, sustancias tóxicas, materia orgánica, pesticidas, entre otros elementos.
Cabe resaltar que aún existen muchos pueblos y ciudades que vierten sus residuos a los ríos y mares sin ser depurados. Lo que provoca altos niveles de contaminación y, en consecuencia, la muerte de muchos seres vivos.
El tratamiento de aguas residuales es un proceso que convierte estos contaminantes a un efluente que puede ser reintegrado al ciclo del agua con problemas ambientales mínimos o reutilizado para otros propósitos. Es un tratamiento que, dado su importancia, cada vez más gobiernos finalmente están tomando medidas para mejorar sus procesos del cuidado del agua.
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Efectivamente, las plantas de tratamiento de aguas residuales hacen lo que se describe: tratan el agua que cae por nuestros desagües antes de descargarla de nuevo en el medio ambiente.
Afortunadamente, existen diversas plantas depuradoras especiales que se encargan del tratamiento adecuado de las aguas residuales (aunque se requieren aún más). Además, dependiendo de cada necesidad, también existen plantas que se encargan específicamente del tratamiento de efluentes industriales, así como del tratamiento de efluentes domésticos. Estos tratamientos consisten en una serie de procesos químicos, físicos y biológicos que eliminan los componentes dañinos.
Existen múltiples formas de tratar las aguas residuales, y cuanto mejor es el proceso, mayor es el porcentaje que se puede reutilizar antes de que se descargue en el océano.
El tratamiento de aguas residuales es primordial por las siguientes razones:
- Para defender la salud de las personas y conservar el medio en el que vivimos. Por ejemplo, estas aguas son fuentes transmisoras de enfermedades, ya que contienen microorganismos patógenos que atacan el aparato intestinal humano.
- Cuando se pudre el material sólido, se consumen altas cantidades de oxígeno que perjudican la subsistencia de las plantas y animales que habitan en el agua.
- Depurar las aguas residuales con la mezcla de sustancias químicas adecuada, permite que mayor cantidad de personas puedan contar con agua potable.
- A través del tratamiento adecuado, se reducen los costos de energía y la adquisición de la misma.
- Para evitar la acumulación y estancamiento de las aguas residuales, las cuales generan malos olores y gases dañinos.
- La depuración permite la reutilización de las aguas para ciertos usos que no requieren de agua potable como riego de zonas verdes, limpieza, lavado de autos, entre otras actividades.
- Tratar el agua residual contribuye en la conservación de los ríos y mares, reduciendo los niveles de contaminación.
El futuro del tratamiento de aguas residuales
La reutilización de las aguas residuales tratadas se ha convertido en una opción viable para minimizar los problemas de escasez de agua. El mundo tiene una población en crecimiento y en desarrollo y tal como están las cosas en este momento, estamos en una pendiente descendente en términos de conservación del agua.
No obstante, gracias a los cambios que podría haber en estos servicios (por ejemplo, el aumento de plantas), se podría ralentizar cualquier impacto en el medio ambiente.
Asimismo, se están realizando grandes avances tecnológicos en distintos países en lo que respecta al reciclaje de basura para generar energía. De hecho, muchos de ellos inclusive se importan más de 700,000 toneladas de residuos a otros países para que produzcan energía. De esta manera, menos del 1% de los residuos terminará en los vertederos y las aguas residuales se purificarán hasta el punto de ser potables. Este es un ejemplo de innovación ambiental que se está llevando a cabo en la actualidad.
En Hemerge, encontrarás innovadoras soluciones medioambientales que se adaptan efectivamente a las necesidades de distintas industrias, así como a los requerimientos de cada proyecto de tu empresa. Si deseas obtener mayor información sobre nuestros servicios, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.