6 efectos negativos de la gestión inadecuada de residuos
La mayoría de nosotros puede afirmar haber leído sobre los procesos de gestión de residuos. Sin embargo, no debería sorprender que, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, el daño a nuestra tierra ha continuado, solo que a un ritmo diferente. Hemos avanzado mucho en el manejo eficiente de los desechos, sin embargo, varios problemas clave continúan fusionando y dañando al planeta en general.
Los efectos negativos de la gestión inadecuada de los residuos no solo son visión desagradable, sino que también afectan a la economía general de un país. Un país o estado tiene que gastar mucho dinero para contrarrestar los efectos de la gestión inadecuada de los residuos. Además, los animales que dependen del medio ambiente también enfrentan una gran amenaza debido a los derrames de petróleo y la lixiviación de sustancias químicas contaminan directamente el suelo y el agua. La quema de cualquier residuo y material plástico desechados da como resultado la contaminación del aire y del medio ambiente.
Aunque todos estamos familiarizados con los métodos comunes de gestión de residuos como vertederos, incineración, reciclaje, procesamiento biológico o conservación de energía, nos encontramos viviendo en un mundo lleno de desperdicios. La energía renovable y el reciclaje nos llevaron a nuevas alturas, pero los efectos adversos de la gestión inadecuada de los desechos continúan afectándonos.
En el siguiente artículo de Hemerge, compartiremos contigo algunos efectos negativos provocados por una mala gestión de residuos. De esta manera, se podrán tomar las medidas necesarias para salvar nuestro planeta.
1. Gestión de residuos y contaminación del suelo.
Lo ideal es que todos nuestros residuos de plástico, vidrio, metal y papel terminen en una planta de reciclaje para que así puedan volver a nosotros como un producto renovable. Pero la realidad es completamente diferente.
La contaminación se produce al derramar y enterrar componentes peligrosos en el suelo y donde encuentran una manera para llegar a los acuíferos. Por lo tanto, debemos estar atentos a cómo procesamos distintos productos y residuos como los hidrocarburos del petróleo, los solventes, los pesticidas, los metales pesados y el plomo.
Por ejemplo, alguna vez te has preguntado qué sucede con las botellas de plástico cuando no son recicladas como deben y se envían incorrectamente a un relleno sanitario o se deja en cualquier otro lugar. Pues, al dejarlas abandonadas son absorbidas por el suelo o animales:
- Las botellas plásticas de agua eventualmente se descomponen para liberar un componente dañino llamado DIETHYLHYDROXYLAMINA (DEHA), un carcinógeno que afecta nuestras capacidades reproductivas, causa disfunción hepática y problemas de pérdida de peso.
- Este componente (DEHA) se filtra en las áreas circundantes del suelo y los cuerpos de agua para dañar la vida animal y vegetal.
2. Contaminación del agua
El agua, al ser un excelente solvente, puede contener numerosos productos químicos disueltos. Como resultado, mientras se mueve, puede acumular distintos contaminantes en el camino. A menudo puede llegar a contener sustancias disueltas, así como diversos productos químicos y gases.
Asimismo, las precipitaciones se mezclan fácilmente con sustancias líquidas tóxicas y se filtran en las corrientes y cuerpos de agua cercanos. Por lo tanto, la fuente de una comunidad, un estanque, un lago o incluso los grifos de agua potable son susceptibles a los peligros de la contaminación.
¿Las víctimas? Todos los organismos vivos incluidos nosotros, los humanos.
3. Cambios climáticos
En primer lugar, los gases de efecto invernadero nocivos se crean a partir de residuos en descomposición. Estos se elevan a la atmósfera y atrapan el calor. Esto causa adversamente reacciones climáticas extremas en forma de tormentas y tifones.
¿De qué otra manera recibimos estos impactos? Aparte de la temperatura, lo que también se ve afectado drásticamente es el nivel de precipitación en el aire. Desde la lluvia ácida hasta las tormentas de granizo o el calentamiento global, todo ocurre debido a la mala gestión de residuos. Esto también se extiende a otras áreas con respecto a subdivisiones como la contaminación térmica y radioactiva.
Te interesará: “Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente“.
4. Contaminación del aire
Primero, mencionemos la capa de ozono. Aunque muchas de los efectos en el medio ambiente son irreversibles, aun así, al menos podemos seguir un protocolo estricto sobre cómo se recicla y salvar lo que nos queda de nuestro planeta.
En las ocasiones en que el papel y el plástico se queman en los vertederos, estos causan gases. Los químicos liberados que se acumulan y contribuyen a la capa de ozono no solo afectan a los animales y plantan, también a la población humana circundante.
El gas metano, por ejemplo, es uno de los gases producidos por esta mala gestión de residuos. Además, con productos químicos como la dioxina, se ha demostrado que el aire tiene efectos dañinos para nosotros.
Todo esto, y especialmente cuando se trata de una gestión inadecuada de los residuos, sigue provocando más calentamiento global.
5. Daños a la vida animal y marina.
A pesar de las estrictas medidas para detener la mala gestión de residuos, seguimos viendo el cómo se vierte inadecuadamente basura y aguas residuales sin tratar. Cualquier animal o vida marina que entre en contacto se ve afectada de la peor manera. La inevitable formación de algas contamina y eventualmente ahoga la vida marina, como los corales y los peces.
El consumo de líneas de pesca, las colillas de cigarrillos, las botellas de plástico y las espumas de poliestireno pueden matar a millones de vidas marinas cada año.
Además, es un ciclo vicioso que se alimenta a sí mismo:
- Los residuos se tiran al suelo.
- Son absorbidos por el suelo y las aguas subterráneas.
- Contaminan la tierra en la que cultivamos alimentos
- Los desperdicios matan la vida marina.
- Los cuerpos de animales muertos flotan o se ven en la superficie lo cual incrementa la población de mosquitos que se alimentan de dicha carne.
- Los mosquitos y moscas empiezan a propagar más enfermedades lo que ocasiona muchas muertes.
6. Daño humano
La mayoría de personas que están en riesgo significativo debido a una mala gestión de residuos son:
- Los niños y los que viven cerca a instalaciones de desechos
- Trabajadores de dichas plantas
- Empleados cuyos lugares de trabajo fabrican o entran en contacto con materiales de desecho.
Piensa en la quema de residuos y sus efectos en nosotros. Ya sea que los contaminantes vengan del aire o se acumulen en la tierra, pueden causar cáncer, crear problemas respiratorios, de visibilidad y de la piel, entre otras cosas.
Una gestión correcta de residuos es nuestra responsabilidad, además de beneficiarnos de ella. La educación y la sensibilización en todas las comunidades, independientemente de su condición social y económica, deben estar siempre presentes mientras la vida habite este planeta.
En Hemerge, ofrecemos innovadoras soluciones medioambientales para diversas industrias. Para obtener el mejor asesoramiento y conocimientos más actualizados sobre los tratamientos de pasivos ambientales, ponte en contacto con Quimtia Medio Ambiente: seremos tu mejor solución.